Uncategorized

VinEspaña 2025 menciones especiales Garnachas Aragonesas -FERIA DE LA GARNACHA ZARAGOZA

La Feria de la Garnacha en Zaragoza acogió la entrega de las Menciones Especiales Garnacha VINESPAÑA 2025, un emotivo acto celebrado el 6 de junio en el escenario principal del Parque Macanaz, como parte del Festival Internacional de la Garnacha y la Gastronomía Sostenible, organizado por el Ayuntamiento de Zaragoza.

ESCENARIO

Estas menciones, impulsadas por la Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE) y la Federación Española de Enología (FEAE), reconocen los vinos aragoneses elaborados con garnacha que obtuvieron las mejores puntuaciones en la VII edición del Concurso Nacional VINESPAÑA, celebrada el pasado febrero.

Además de destacar a las bodegas más valoradas, también se rindió homenaje al talento técnico de los enólogos responsables, pertenecientes a la AAE. El acto contó con la presencia de Luis Buitrón, presidente de la FEAE; Isidro Moneva, presidente de la AAE. Presidió el acto la Alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, junto con Sara Fernández , consejera de Cultura, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza; y Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Alimentaria del Gobierno de Aragón, que participaron en la entrega de los galardones.

  • CATEGORÍA 1: Premios a la excelencia global:
    – Mejor vino aragonés puntuado: Aquilón 2018 (Bodegas Alto Moncayo DOP Campo de Borja)
    – Bodega mejor puntuada en conjunto: Raíces Ibéricas (DOP Calatayud)
    – Denominación de Origen con más puntuación: DOP Campo de Borja (25 medallas)
 GRUPO CATEGORIA 1
GRUPO CATEGORIA 2
  • CATEGORÍA 3: Bodegas con Medallas Gran Oro con Garnacha
    – Morca: Tourán, Morca, Flor de Morca (DOP Campo de Borja)
    – Alto Moncayo: Aquilón, Alto Moncayo (DOP Campo de Borja)
    – Care: Care Excellent, Care Tinto Sobre Lías (DOP Cariñena)
    – Borsao: Cabriola (DOP Campo de Borja)
    – Ateca: Ateca Armas (DOP Calatayud)
    – Raíces Ibéricas: Las Pizarras, Las Lomas (DOP Calatayud)

GRUPO CATEGORIA 3

 

 

Y se nombró a los otros vinos aragoneses que obtuvieron “Gran oro” pero con otras variedades de uva:
– Viñas del Vero: Clarión, Blecua 2019 y Blecua 2020 (DOP Somontano)
– Grandes Vinos: Anayón Parcela 15 Cariñena (DOP Cariñena)
– Valdovinos: Berdä Chardonnay FB (DOP Somontano)
– Borsao: Zarhis – Syrah (DOP Campo de Borja)

  • CATEGORÍA 4: Enólogos de la Asociación Aragonesa de Enólogos con los vinos mejor puntuados:
    – Jesús Navascués (Navascués Enología – Bodegas Valonga)
    – José Pascual Gracia (Bioenos – Bodegas Ejeanas)
    – Fernando Ballesteros (Bodegas Aragonesas)
    – Javier Vela (Bodegas Aragonesas)
    – Mario López (Bodegas Ainzón)
    – Óscar Martínez (Bodegas Care)
    – Pedro Dito (Bodegas Care)
    – Roberto Pérez (Bodegas Morca y Bodegas Ateca)
    – Rubén Magallanes (Raices Ibéricas)
    – José Ferrer (Viñas del Vero)
    – Montserrat Rami (Viñas del Vero)
    – Pilar Larumbe (Grandes Vinos y Viñedos)
    – Fernando Rodrigo (Grandes Vinos y Viñedos)
    – Javier Sanz (Grandes Vinos y Viñedos)
    – Paz Mur (Enoleben – Esteban Castejón)
    – José Luis Chueca (Alto Moncayo)

TODOS ESCENARIO 25

Durante la ceremonia, se destacó el papel esencial de los enólogos en la calidad actual del vino aragonés.

 El acto concluyó con una foto de grupo de los premiados y un brindis colectivo en la zona reservada, reafirmando el compromiso del sector con la garnacha como variedad bandera de Aragón.
En otro de los espacios reservados dentro de la Feria de la Garnacha los asistentes pudieron disfrutar del encuentro.
¡¡¡ Enhorabuena a los galardonados, y les esperamos en VINESPAÑA 2026 ¡¡¡

 

FER  JESUS OSCAR

JAVI Y FERNANDO 2 JL CHUECA

CATEGORIA GRAN ORO CATEGORIA MEJOR PUNTUADOS CHUECA Y CHUECA CHUECAS DO BORJA EJEANAS 2

 

 

ANTONIO SERRANOCARMEN TENIAS 2ANA FERNANDEZALCALDESA Y PEPEAINZON 1CARLOS Y NACHOBORSAOalcaldesa y presidentesALCALDESA  OCN IÑIGIAAE Y FEAE 1_MG_4473__MG_4456__MG_4399__MG_4395__MG_4408__MG_3981__MG_4054__MG_4284__MG_4188__MG_4423_VISTA DE FERIAVIÑAS DEL VEROURTASUN Y NAVASCUESROGELIO Y CRISTINAROBERTO 1PAULA 3PAZPEPE PUYUEL O  JOSE FERRER Y JAVERPILAR FERNANDO Y JAVIRAICES 3RAICES 4RAICES 6RAICES 2PEDRO Y OSCAR 2JOSE FERRER Y LUISNAVASCUES  Y LUISJAVI Y FERNANDO 2JL CHUECAGRANDES VINOSPAULA

La Asociación aragonesa de enólogos y el IES Joaquín Costa de Cariñena firman un protocolo de colaboración

firma-acuerdo-ies-cariñena-2-Isidro-Moneva-y-Maria-Maorad-w

 

María Maorad Montañés, directora del IES Joaquín Costa de Cariñena e Isidro Moneva Compés, Presidente de la Asociación Aragonesa de Enólogos, conscientes ambas partes de la importancia del papel que pueden desempeñar en la promoción de los futuros profesionales que se gradúen en el centro formativo, han firmado un protocolo de colaboración.

Dicha colaboración desde la AAE se verá reflejada, en diversas actuaciones, como podrán ser la promoción laboral de los nuevos técnicos en enología, apoyo presencial en diferentes actos y en la difusión en medios de comunicación y redes sociales, el respaldo ante las denominaciones de origen de Aragón , instituciones como Feria de Zaragoza y otras asociaciones y las propias bodegas. Mención especial tiene la aportación gratuita de vinos de diferentes zonas de España, que provengan de muestras del concurso Vinespaña cuando se celebre en Zaragoza y las circunstancias lo permitan. Con ellos los alumnos amplían la oferta de vinos para la formación en cata, análisis organoléptico y análisis químico de vinos de diferentes variedades de uva y zonas de producción del resto de España

Por su parte el IES Joaquín Costa, promocionará la AAE, incentivando a sus alumnos a formar parte de dicha Asociación para aquellos que terminen los diferentes estudios de grado.

La Asociación Aragonesa de Enólogos, fundada en 1988, tiene por objeto promover el desarrollo y progreso de la actividad vitícola y enológica de sus asociados, así como la gestión óptima de sus intereses comunes, asesorando a aquellos y representándoles en aquellas funciones y materias que le sean propias.

El I.E.S. Joaquín Costa de Cariñena es el único centro educativo de la Comunidad Autónoma de Aragón, que cuenta con dos ciclos formativos específicos para el sector del vino: ciclo de grado superior de “Técnico superior en Vitivinicultura” y ciclo de grado medio de “Técnico en elaboración de vinos”. Unos profesionales con alta demanda de empleo por partes de las bodegas que se dedican a la elaboración, crianza y embotellado de vinos de calidad.

IES-CARIÑENA-VINOS-entrega-de-vinos-w

VINESPAÑA 2021

Cartel_VINESPAÑA_2021 web

VINESPAÑA  2021

 

VinEspaña – Concurso Nacional de Vinos de España (vinespana.com)

 

La organización de la III Edición de VinEspaña -VinEspaña 2021- tendrá lugar en Almendralejo (Extremadura) del 27 al 29 de abril de 2021. Debido a la pandemia del coronavirus, y el posterior confinamiento, el prestigioso concurso de vinos organizado por la Federación Española de Enología tuvo que suspenderse en 2020.

Gran-Oro-2021-VINESPAÑA

PUEDES CONSULTAR EL REGLAMENTO DEL CONCURSO AQUI

Medalla-de-Oro-2021-VINESPAÑA

INSCRIPCIÓN DE MUESTRAS AQUÍ

Medalla-de-Plata-2021-VINESPAÑA

XVIII CONGRESO NACIONAL DE ENOLOGOS – PALENCIA 2019

enocongreso-2019-banner

Presentación

Bienvenidos al XVIII Congreso Nacional de Enólogos que celebraremos del 4 al 6 de abril de 2019 en Palencia. Tras celebrar de forma itinerante los anteriores Congresos en ciudades y regiones de gran calado y peso vitivinícola, hemos decidido elegir Palencia como sede destino, debido a la gran cantidad de posibilidades que nos ofrece esta ciudad, así como por el esfuerzo y la ilusión que han mostrado nuestros compañeros y amigos de la Asociación Castellanoleonesa de Enólogos en organizarlo. Será un placer contar con vuestra asistencia, reflexionar con todos vosotros acerca de la situación del sector vitivinícola en nuestros días y tener la ocasión de poder saludaros en persona.

Santiago Jordi Martín
Presidente de la FEAE

 

El Congreso Nacional de Enólogos celebra su edición número dieciocho y en Castilla y León estamos encantados de volver a organizarlo y de recibir a todos los enólogos españoles que quieran acudir. Palencia será nuestro acogedor lugar de encuentro, en la Universidad, sede de esos estudios superiores que tanto nos ha costado conseguir. Abrimos la puerta al mundo de la Enología para compartir experiencias, conocimientos y avances a la vez que nos asomamos al exterior para descubrir la situación actual de la Enología en el Mundo. Este viaje por el universo de la Enología lo queremos compartir con todas las personas que estén interesadas. Os esperamos, en primavera, en Palencia.

María Begoña Jovellar Pardo
Presidenta Asociación Castellanoleonesa de Enólogos

 

PINCHA AQUÍ PARA  MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

 

Publicar

La OIV aprueba la nueva definición de la profesión de enólogo

La Asamblea General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) aprobó el pasado 7 de junio en Bucarest (Rumanía) la nueva definición de la profesión de enólogo, tras alcanzar un acuerdo histórico que reconoce y amplía sus competencias y atribuciones. Sigue leyendo

FERIA DE ZARAGOZA EN SU 75 ANIVERSARIO, RECONOCE EL TRABAJO Y LA COLABORACIÓN CON LA ENTIDAD DE LOS ENOLÓGOS

feria-zaragoza-75-aniversario

El Palacio de Congresos de Zaragoza  fue el escenario, el 27 de septiembre  de 2016, donde Feria de Zaragoza celebró su 75 Aniversario, en una Gala en la que el humor se fusiono con la emoción, la historia, y sobretodo el futuro.

Durante el acto se hizo entrega a la FEAE  (Federación Española de Asociaciones de Enólogos), representada en esta ocasión por Isidro Moneva, como Presidente de la Asociación Aragonesa de Enólogos, por la labor de colaboración, y especialmente por la organización del Rincón del Enólogo, en tantas ediciones del Salón ENOMAQ, como punto de encuentro de los profesionales de la enología.

En el acto estuvieron representadas todas las instituciones, Presidente del Gobierno de Aragón, Presidente de la Diputación Provincial de Zaragoza, Alcalde de Zaragoza , Presidente de Feria de Zaragoza, entre otros.

Desde la Asociación Aragonesa de Enólogos,  felicitamos a la entidad FERIA DE ZARAGOZA por esta brillante trayectoria, que nos hace sentir orgullosos de ser los anfitriones y acoger cada dos años, para los enólogos del resto de España y del ámbito internacional.

Nuevo Carnet para los Enólogos Aragoneses

En el presente año 2015, se han editado por primera vez los carnets de asociado a la AAE, válido por un año.

Una tarjeta de identificación que acredita la condición de Técnico Profesional de la Enología, perteneciente a la Asociación Aragonesa de Enólogos.

Se pretende que pueda servir, entre otros usos, para acceder a determinados actos, catas o salones profesionales del sector que se desarrollen en nuestra comunidad y en el resto del territorio nacional.

 

APLI Business Card Software

CENA DEL ENÓLOGO – 25/02/2015 – RUTA DE ESTABLECIMIENTOS RECOMENDADOS

La tradicional ” Cena del Enólogo”, que se viene celebrando desde hace muchas ediciones de ENOMAQ, éste año toma un formato diferente. Buscando que sea más dinámica, en lugar de un restaurante tradicional, se han seleccionado una serie de establecimientos en la famosa zona de gastronomía de la ciudad de Zaragoza, EL TUBO.

Establecimientos donde  los vinos y las tapas nos dejaran un buen sabor de boca, después de una jornada intensa de actividades y trabajo en el Salón ENOMAQ.

CENA DEL ENOLOGO

DESCARGAR   PLANO   EN     PDF

ENOMAQ  PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARALELAS ( DESCARGAR  PDF )