Congresos

BRINDIS POR LOS VINOS DE ARAGÓN

Los que han sido presidentes durante los 25 años de historia de la Asociación Aragonesa de Enólogos, brindaron por el futuro de la Asociación.

 

aae3

De izquierda a derecha: Fernando Ballesteros, Isidro Moneva, Fernando Bordejé, Ana Ribes (en representación de Joaquín Pérez), Fernando Calvo (en represtación del Gobierno de Aragón) y Enrique Castells, en el momento del brindis.

El acto que dió el inicio a este año, en el que se cumple el 25 aniversario de la fundación de la AAE, resultó un encuentro entrañable donde los asistentes pudieron degustar una selección de vinos aragoneses, en los que  la variedad garnacha fue la protagonista. Además de algún vino premiado en la última edición del concurso de vinos, que organiza la FEAE, “los Tempranillos al Mundo”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebración del 25 Aniversario de la fundación de la AAE

25aniversario p PIN COLOR

La ASOCIACIÓN ARAGONESA DE ENÓLOGOS, celebrará el 5 de diciembre de 2013 los 25 años desde su fundación.

 

El acto tendrá lugar en el Gran Hotel de Zaragoza, en su emblemático salón de la “Rotonda” central, a las 19:30 horas.

gran hotel

 

Para celebrarlo como se merece la Asociación ha organizado un encuentro de los profesionales de la Enología en Aragón. Un repaso a estos 25 años, donde además del recuerdo, es un reconocimiento a un trabajo, esfuerzo y dedicación de todos los enólogos que han llevado a los vinos aragoneses a los más altos puestos de calidad en el panorama internacional.

Un acto desenfadado y entrañable, que supone un punto de encuentro de este colectivo y el comienzo de otra nueva etapa, con proyectos e ilusiones renovadas.

rollup 2

 

I Cumbre Internacional del Vino y Concurso Tempranillos al Mundo – Toledo – 8ª edición – Octubre 2013

image

 

 

Los enólogos aragoneses está presentes en la I Cumbre Internacional del Vino que se celebra esta semana en Toledo. Dentro de esta cumbre y como uno de las actividades más importantes tendrá lugar la 8ª edición del concurso internacional de vinos “Tempranillos al mundo”.
La Asociación Aragonesa de Enólogos (AAE) ha sido invitada a esta cumbre, a la vez que es miembro del jurado de los premios “Tempranillos al mundo”.
Isidro Moneva, como Presidente de la AAE, asume esta importante representación de los profesionales del vino de Aragón.

La FEAE (Federación Española de Asociaciones de Enólogos) creó el “Concurso Itinerante Internacional de Vinos Tempranillos al Mundo” a fin de evidenciar la calidad enológica de la variedad Tempranillo y sus sinonimias (Aragonés, Arganda, Cencibel, Chinchillano, Escobera, Jacibera, Tempranillo de Rioja, Tinta de Toro, Tinta Roriz, Tinto fino, Tinto Madrid, Ull de Llebre, Vid de Aranda, Valdepeñas…), darla a conocer entre los consumidores y distribuidores internacionales, presentar al público extranjero las tipologías de los vinos más característicos de esta variedad y premiar el esfuerzo de las empresas vitivinícolas por la mejora cualitativa de sus productos.

La I Cumbre Internacional del Vino nace como respuesta al compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de fomentar el valor y el prestigio del vino castellano manchego.

En el marco de este propósito durante los días 24, 25 y 26 de octubre tendrán lugar una serie de eventos independientes, bajo un mismo hilo conductor, que permitan impulsar el posicionamiento del vino de Castilla-La Mancha en el ámbito nacional e internacional.

La Conferencia Internacional del Vino, que se celebrará los días 24 y 25 de octubre, pretende servir de plataforma para exponer y fomentar la gran calidad del vino castellano-manchego y el compromiso de los productores de la región con la innovación y el desarrollo de su actividad. Se trata de un foro abierto, donde expertos internacionales y empresarios pueden compartir sus conocimientos sobre las últimas tendencias en la optimización de la actividad productiva y comercial.

Toda la cumbre contará además con la visita de prensa internacional de los medios de mayor prestigio del sector del vino coordinada por la Federación de Periodistas y Escritores del vino (FIJEV) asegurando así su repercusión fuera de nuestras fronteras.